Móviles BQ

En ElFriki estamos trabajando en analizar todos los móviles de BQ, pero mientras, te ofrecemos el análisis de los que nos han parecido los más interesantes:

BQ, con Ñ

BQ es una empresa española con poco tiempo en el mercado, pero a día de hoy está más que asentada y es de total confianza. Aquí vamos a ver cómo solo seis trabajadores pudieron pasar de vender pendrives a fabricar los móviles BQ. Repasemos brevemente la historia de esta importante marca de móviles.

Historia de BQ

BQ fue una de las startups españolas más exitosas. En 2013, tras ver como estaba el mercado, comenzaron a comercializar móviles económicos. Estábamos en plena crisis y con una cuota del 90% para Android, por ello no dudaron en que los móviles baratos serían su zona de actuación.

Pero BQ no nace de la nada y antes se había dedicado, bajo otro nombre, a la venta de pendrives personalizados cuando estos eran el regalo de empresas y particulares ¿a quien no le han regalado uno?

Tras esto empezaron a comercializar libros electrónicos bajo la marca “booq” llegando a acuerdos con Fnac para su venta. Más tarde, viendo que Amazon se quedaba con ese mercado, decidieron pasarse a la venta de tablets. Con este nuevo giro decidieron que ya no tenía sentido el nombre de “book” y decidieron quitarle las “o” quedando como resultado BQ.
Ahora si, en 2013 comercializan su primer Smartphone, el BQ Aquaris 4.5 que fue todo un éxito de ventas.

Pero no todo les salió bien. Todos estos productos estaban comprados en china y comercializados por ellos en España. Muchos tenían errores y BQ, siendo consciente de ello, puso mucho énfasis en el servicio post venta y en la atención al cliente. Poco después se dieron cuenta de que esto solo era un parche y decidieron tomar partida en el diseño y fabricación de sus productos. En la actualidad, aunque se sigue fabricando en china, son mucho más fiables ya que ponen todo su empeño en ello. Como sabéis, “todos” los móviles se fabrican en China, incluso los iPhone, y esto no es ningún problema.

BQ en la actualidad

La empresa que crearon seis compañeros de universidad ahora tiene cientos de trabajadores.

BQ está muy presente en el mercado y la encontramos en todos los centros comerciales. Es una marca muy a tener en cuenta pero también es cierto que ha tenido tiempos mejores en cuanto ventas. La llegada de Huawei le ha hecho mucho daño y ahora con Xiaomi entre nosotros veremos como reacciona. El mercado cada vez está más reñido y las nuevas marcas que llegan a nuestro país son multinacionales que han arrasado en sus propios países y se están extendiendo.

Pero competencia a parte, los móviles de Bq dan la talla y si los compras estás apoyando un proyecto joven y español.

Gama de móviles BQ

Estas son las gamas que propone la marca española :

  • Serie X: La gama más alta de la marca pero cuesta menos de 350€.
  • Serie V: Por encima de la gama baja pero sin llegar a la gama media (Entre 200€ y 250€).
  • Serie U: La gama económica (Entre 150€ y 200€).
  • Serie M: La gama media con pantalla de 5,5″ (Cerca de los 240€).
  • Serie A: Económicos con pantalla pequeña y Android One (Cerca de los 160€).