En ElFriki hemos analizado por ahora el más económico de todos los iPhone, pero no tardaremos en pasar a analizar la gama alta con lo que ya dispondremos de toda la información de los móviles de Apple.
Apple, la manzana mordida
Hablar de Apple no es una tarea sencilla. No estamos hablando de una marca de móviles como cualquier otra sino que con Apple hay que ir con pies de plomo. Apple es la empresa que más sentimientos remueve en la gente y suele ser amada por sus usuarios y criticada por los que no lo son. Ante esto vamos a intentar ser objetivos, aunque lo que ha hecho esta marca por la tecnología es increíble, no tanto por su innovación, que la ha tenido, sino más bien por como la ha acercado al usuario.
Entrando ya en materia y resumiendo mucho diremos que se trata de una empresa estadounidense con sede en California, que diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios en línea. Fue fundada en 1976 por Stephen Wozniak, Steve Jobs y Ronald Wayne. De los tres, Steve Jobs fue el que más contribuyó a lo largo de los años y sin él Apple no sería lo que es ahora.
Sus productos estrella son el iPhone, el iPad, los Mac, el Apple Watch y ya en proceso de desaparición, el iPod.
Una de las cosas más influyentes en la marca, a parte de la calidad de sus dispositivos, es que también tienen sus propios sistemas operativos y programas, con lo que la integración entre hardware y software es excelente, haciendo de esta manera que la experiencia de uso sea muy gratificante. Y es que algo deben estar haciendo bien cuando desde 2008 hasta 2012 fueron la empresa más admirada del mundo y a partir del 2015 se ha convertido en la empresa más valiosa.
Para ello no podemos obviar que son los reyes de la publicidad, desbancando incluso a Coca-Cola. Sus anuncios saben remover los sentimientos y se hace muy difícil no querer comprar algún producto suyo tras ver su publicidad.
Historia de Apple
- 1976-1980: Fundación. Wozniak crea el primer ordenador Apple I con muchas limitaciones, pero igualmente Steve Jobs consiguió vender 200.
- 1981-1989: Éxito con el Macintosh.
- Para el Apple II Wozniak hizo todo lo que había querido hacer en el Apple I pero sin limitaciones económicas. Jobs entendió que el diseño debía de ser para todos los públicos y no para entusiastas de la electrónica. Hasta entonces los proyectos presentados los tenían que montar los propios compradores mientras que el Apple II venía perfectamente montado. Se vendieron millones.
- Los ordenadores posteriores al Apple II tuvieron muchos problema con lo que la empresa empezó a hundirse.
- 1990-1999: Declive y reestructuración.
- 2000-2001: Regreso a los beneficios tras la presentación del iPod. El iPod fue el producto que marcaría la nueva era de la tecnología en general y de Apple en particular.
- 2007-2010: Éxito con dispositivos portátiles.
- 2007: Presentación del iPhone. El teléfono que lo cambió todo. Este modelo marcó lo que serían a partir de entonces los teléfonos móviles.
- 2010: Presentación del iPad. ¿Alguien duda de que es la mejor tableta? Seguro que si, pero solo una minoría.
- 2011-2012: Muerte de Steve Jobs y cambio de CEO. A partir de aquí la empresa pasa a dirigirla Tim Cook que demuestra ser un gestor aún mejor que Steve Jobs y lleva a la empresa a beneficios nunca soñados. Eso si, para ello tiene que cambiar algunos de los “principios” que Steve Jobs había marcado.
- 2013-2017: Adquisiciones y expansión. La marca no para de expandirse adquiriendo servicios y empresas para sus nuevos proyectos.
- 2015: Presentan el Apple Watch. Otro producto estrella que marca tendencia.
Apple en la actualidad
En la actualidad siguen con la expansión. Cada día se oyen rumores de que Apple va a comprar tal o cual compañía. Donde más desconcertados nos tiene es en el tema de los coches autónomos, que aunque todo el mundo sabe que algo están tramando no acabamos de averiguar el qué.
Mientras siguen presentando evoluciones de sus productos y este año el iPhone ha dado un gran cambio con la llegada del iPhone X. Como producto nuevo y que no existía todavía tenemos el HomePod, un altavoz inteligente para el hogar.
Realmente el presente de Apple es excelente y todo indica que el futuro va a ser aún mejor.
Gama de móviles Apple
Apple siempre se mueve en la gama alta, sacando desde hace ya algún tiempo dos modelos al año, en dos tamaños distintos, 4,7″ y 5,5″. Aunque esto es lo habitual, ha habido dos modelos que se han salido de esta programación, el iPhone SE (modelo que volvía a las 4″) y el iPhone X que ha llegado este año para revolucionar lo que es un iPhone, con 5,8″ y muchos “extras”.
Con ello tenemos ahora mismo cuatro tamaños:
|