iPhone 7 vs Xiaomi Mi A1

El iPhone 7 y el Xiaomi Mi A1 son muy distintos en concepto pero poco a poco el paso del tiempo los va igualando. Por un lado tenemos todo un gama alta y por el otro tenemos un móvil que es difícil de etiquetar en una gama. El Xiaomi Mi A1 tiene un precio de gama baja pero componentes y diseño de gama media. En contrapartida, el iPhone 7 es un gama alta puro y duro pero de una generación anterior y esto hace que haya bajado su precio, aunque sigue estando muy alejado del precio del Xiaomi Mi A1. Pero el paso del tiempo no solo afecta al precio sino que lo que ofrecía un gama alta a finales del 2016 ahora en 2018 lo pueden ofrecer los gama media. ¿Conseguirá entonces el Xiaomi Mi A1  igualarse  al iPhone 7? ¡Vamos a verlo!

iPhone 7

iPhone 7

 El iPhone 7 es mejor en…

Calidad de construcción

Calidad de la pantalla

3D Touch

Cámaras

NFC

Tienda de aplicaciones

 

Xiaomi Mi A1

Xiaomi Mi A1

 El Xiaomi Mi A1  es mejor en…

Tamaño de pantalla

Sistema más fluido y versátil 

Duración de la batería

Dual SIM

Ampliable mediante MicroSD

Más económico 

 
 
Precio 175,00
Información de Producto
iPhone 7

iPhone 7

Valoración
Marca Apple
Dimensiones 138,3 x 67,1 x 7,1 mm
Peso 138 gramos
Colores blanco, dorado, negro, negro mate, rosa
Pantalla 4,7 pulgadas
Resolución de pantalla Retina Display
Procesador Apple A10 Fusion
RAM 2 GB
Almacenamiento 128 GB, 32 GB
Batería 1960 mAh
Cámara trasera 12 MP
Dual SIM No
MicroSD No
NFC Con NFC
Sensor de huellas Con lector de huellas
S.O. iOS 11
Peso
Dimensiones N/D
Sku
Cámara Selfie 7 MP
Precio 175,00
  Ver en amazon.es

iPhone 7 vs Xiaomi Mi A1

 Cómo se puede ver en la tabla comparativa no son tan distintos el uno del otro a pesar de la enorme diferencia de precio. Es innegable que el iPhone tiene tras de sí un aura que lo hace especial. Está construido con un cuidado especial, buscando la excelencia en cada detalle y esto se ve reflejado en el precio pero también en el producto. Xiaomi por su parte también es uno de los fabricantes que tienen bien cuidada la construcción, pero no tanto cómo Apple. Aunque guardan un diseño similar los materiales y la fabricación del iPhone son mejores. Pero también hay que ser conscientes de que no todo el mundo busca la excelencia sino que se enfoca más en la practicidad. ¿Te compensa el dinero de más para tener un producto “excelente” cuando por mucho menos obtienes un producto que cumple tus necesidades y es casi calcado en cuanto diseño? Gracias a que no todos somos iguales, tanto Apple cómo Xiaomi, están vendiendo muchísimas unidades de estos móviles.

Pero cómo no todo es diseño y materiales, vamos a ver en que otras cosas se diferencian para ver que móvil se adapta más a tus necesidades.

 Para empezar podemos ver claramente los distintos que son tanto en tamaño físico cómo en tamaño de pantalla. Curiosamente ahora tengo un móvil con las mismas pulgadas del Xiaomi, pero venía de un iPhone 6s con las mismas pulgadas que el iPhone 7. En mi experiencia aún no he encontrado la relación perfecta en este sentido aunque creo que el iPhone X y el Samsung Galaxy S9 están cerca de la perfección. Las 4,7 pulgadas para mi eran ideales y cuando pasé a las 5,5 pulgadas noté cómo perdía en comodidad pero por otro lado ahora leo muchísimo más  con la aplicación de Kindle en las 5,5 pulgadas, y también disfruto más viendo vídeos de YouTube y navegando por internet. Si el móvil lo utilizas para redes sociales y consultas rápidas es más cómodo tener una pantalla cómo la del iPhone 7 pero si pasas tiempo delante de el móvil, cómo puede ser leer tu novela favorita, ver Netflix o navegando por internet, la 5,5 pulgadas del Xiaomi son mejores. Eso si, la calidad de la pantalla es mejor en el iPhone 7 y además tiene la función 3D Touch que es muy útil, detectando distintos niveles de presión y respondiendo de una manera u otra según la presión ejercida.

En cuanto a rendimiento hay dos cosas a tener en cuenta. Por un lado el iPhone 7 tiene un procesador más potente en el que podrás jugar a juegos más exigentes o incluso hacer procesos que antes solo podríamos haber hecho en un PC, pero por contra tiene menos RAM y el sistema operativo es más restrictivo en la multitarea y tiene transiciones que lo hacen aparentemente más lento. Por contra el Xiaomi tiene un procesador inferior, pero al contar con más RAM y un sistema operativo multitarea real, podrás moverte por el sistema de manera más rápida y las aplicaciones que tienes en segundo plano no se cerrarán cómo si pasa en el iPhone. El Xiaomi no tiene la potencia para los juegos más exigentes pero si que te dará una excelente experiencia de uso, incluso superando al iPhone. Si no vas a necesitar potencia bruta, el Xiaomi puede ser mejor elección.

En relación a las cámaras es innegable que la del iPhone es mejor. Aunque la gráfica muestra una igualdad esto viene debido a que el Xiaomi da muy buenos resultados y además tiene doble cámara trasera, aportando más funciones, pero si miramos el resultado obtenido, que creemos que es lo importante, daríamos cómo vencedor sin duda al iPhone.

Si hablamos de duración de la batería el vencedor es el Xiaomi Mi A1 que tiene una buena autonomía mientras que la del iPhone 7 es muy justa, incluso teniéndolo que cargar varias veces durante el día si le damos mucho uso.

Por último y quizás más importante es decir que cosas podrás y no podrás hacer con cada uno. Por ejemplo, si quieres hacer pagos móviles tendrás que hacerlo con el iPhone 7 ya que el Xiaomi Mi A1 no tiene NFC y no podrá usarse para ello. En cambio si quieres poder ampliar el almacenamiento o usar una MicroSD para el intercambio de información entre dispositivos, o incluso quieres tener dos números de teléfono en un solo móvil tendrás que escoger el Xiaomi.

Con toda esta información ¿ya lo tienes más claro? ¿Necesitas más información? Pues entonces mira la review del iPhone 7 y del Xiaomi Mi A1 o utiliza nuestro comparador para enfrentar otros móviles que te puedan interesar. ¡Esperamos haberte ayudado en tu decisión!