Móviles con huella dactilar

Te ofrecemos este listado completo de móviles con huella dactilar. Aquí tienes modelos de smartphones para todos los gustos y de todos los precios.

Móviles gama media con huella dactilar

Móviles gama alta con huella dactilar

Móviles chinos con huella dactilar

¿Para qué se usa la huella dactilar en los móviles?

moviles huella dactilar

La huella dactilar tiene tres usos principales en el móvil:

  • Desbloqueo de pantalla. La huella dactilar ofrece un método ágil, rápido y seguro para desbloquear la pantalla del móvil. Eso nos evita tener que usar patrones o códigos molestos, manteniendo la seguridad de nuestro smartphone y protegiendo el acceso a intrusos.
  • Seguridad en pagos móviles. Otro de los usos importantes de los lectores de huella en los móviles es para añadir un plus de seguridad para realizar pagos móviles, sin hacer el proceso tedioso. Poner el dedo sobre el lector será suficiente para verificar un pago.
  • Protección y seguridad de acceso a aplicaciones. Hay algunas aplicaciones que conviene guardar un poco de seguridad de acceso. Por ejemplo un gestor de contraseñas, apps de bancos, etc. Que un móvil tenga lector de huellas nos permitirá tener este tipo de aplicaciones seguras, pero manteniendo una completa comodidad de acceso.

¿Dónde se sitúa el sensor de huellas dactilares?

En un principio se incluía el sensor de las huellas dactilares en la parte frontal como en el Iphone 8 plus. En la actualidad, los sensores se encuentran en diferentes partes del teléfono, por ejemplo, encontramos móviles de gama media con el sensor de huella dactilar en la parte trasera como el Samsung galaxy A40, en la pantalla como el móvil de gama alta Huawei P30 Pro o en el lateral como en nuevo Xiaomi Redmi note 9S.

¿Cómo se activa el lector de huellas?

Cada móvil tiene su propia configuración para activar el lector de huellas. Generalmente se debe acceder a los ajustes del terminal, identificar dónde se encuentra la configuración del ID del lector de huellas y proceder a realizar la identificación de la huella dactilar.

¿Cuántos tipos de lector de huella dactilar existen?

Existen distintos tipos de lectores de huellas como:

  • El lector de huella capacitivo es un sensor que se basa en una tecnología que crea un mapa de las yemas a través de la detección de la carga eléctrica de los dedos. Se produce una identificación de los surcos de las yemas de los dedos que conforman la huella dactilar.
  • El lector de huella óptico se basa en una tecnología que utiliza una imagen para identificar a través de algoritmos la huella dactilar que desbloquea. Es un sensor menos seguro debido a que se captura una imagen a 2D sin identificar los surcos como en el lector capacitivo.
  • El lector de huellas por ultrasonido genera una huella digital en 3D a través de ondas ultrasónicas que recrea una imagen de las huellas dactilares presente en las yemas. Es considerado el lector de huella más seguro.

¿Cómo funciona el lector de huellas de la pantalla?

El lector de huellas que suele encontrarse en la pantalla es el lector por ultrasonido, por tanto, a través de ultrasonidos se crea una imagen a 3D que identifica la identidad.

Este sensor es idóneo para situarse en la pantalla porque puede utilizarse a través del cristal y el metal, la zona donde identificar la huella es superior a los lectores ópticos o capacitivos y el reconocimiento de la huella suele realizarse de forma muy rápida y segura.

¿Qué móviles llevan huella dactilar?

Como toda tecnología, el lector de huellas comenzó ofreciéndose en los móviles más caros. Solamente la gama alta ofrecía lector de huella dactilar. Sin embargo, eso ya es historia, muchos móviles de gama media, de gama baja  o móviles chinos llevan lector de huella dactilar. Por lo que es una tecnología de fácil acceso. Hoy en día un gran porcentaje de móviles en el mercado ofrecen lector de huellas.

¿Existen otros medios de desbloqueo aparte del desbloqueo por huella dactilar?

Actualmente, en los móviles existen diversos métodos de desbloqueo:

  • Pin: Combinación númerica. Bastante segura pero incómoda de utilizar.
  • Patrón: Unir puntos para hacer el dibujo que desbloquea el móvil. Seguro y algo más cómodo que el pin, pero igualmente algo engorroso para desbloquear y usar el smartphone.
  • Huella dactilar: Lector de huella. Pones el dedo y listo. Ofrece comodidad de uso y seguridad. Se están empezando a ver modelos con el lector de huellas bajo la pantalla, algo que hace que los móviles ganen algo de espacio para ser ocupado por la pantalla.
  • Desbloqueo facial: La cámara delantera analiza tu cara, y si es la registrada desbloquea. Muy cómodo y bastante seguro con la tecnología actual.
  • Lector de iris: La evolución del desbloqueo facial, pero en este caso la cámara hace un análisis del iris del usuario.
  • Desbloqueo por voz: Utilizando Google Assistant puedes configurar para poder desbloquear el móvil con un “Ok, Google”.
  • Dispositivos de confianza: Es otro método. Si por ejemplo tienes un reloj inteligente o una pulsera de registro de actividad física, puedes configurar para hacerlos dispositivos de confianza. Mientras el móvil esté conectado por bluetooth a dichos dispositivos no pedirá el método seguro de desbloqueo. Es decir, que si tu método es la huella, con ese dispositivo conectado bastará  con deslizar la pantalla de desbloqueo.

Huella dactilar, el estándar de desbloqueo para móviles

El desbloqueo por huella dactilar se ha convertido en el estándar de las marcas para ofrecer esta seguridad al usuario. Poco a poco el desbloqueo facial está ganando terreno, pero es siempre en combinación con la huella dactilar.

Al final, lo cómodo para nosotros los usuarios es poder contar con ambos métodos e irlos combinando según sea lo más cómodo de usar en cada momento.

Encuentra otros móviles por características o por marca