¿Buscas información para comprar un móvil? Aquí tienes todos los móviles que hemos analizado, puedes compararlos para ver qué características tiene cada modelo, así como ver los precios que tienen las principales tiendas.
Tenemos distintas opciones entre los móviles de gama media, con precios entre los 200 y los 300 €. Si quieres puedes ver los móviles de cada uno de los rangos de precios.
Aquí tienes una tabla comparativa de móviles de gama media, en la que puedes comparar los diferentes aspectos de todos los smartphones. Si quieres, puedes ordenarlos por precio, por RAM o por cualquiera de las columnas. Si clicas sobre uno de los títulos, se ordenará por orden alfabético o de mayor a menor.
Cuatro móviles muy interesantes dentro de la gama media, que rozan la gama alta, tanto por precio como por especificaciones. OnePlus Nord, iPhone SE, Google Pixel 4A.
¿Cuándo es adecuado comprar un móvil de gama media?
Usas el móvil. No solo para whatsapp. Entras a Facebook, Twitter, LinkedIN, Instagram o incluso Snapchat. Utilizas el correo electrónico, haces alguna foto, ves algún vídeo de Youtube. Vamos que no tienes el teléfono de adorno en tu bolsillo, sino que lo usas más allá de whatsapp. Pero no te quieres dejar un riñón en la compra de un móvil. Pasas de estar a la última y de tener lo mejor. O simplemente no te lo puedes permitir en este momento. Hay buenas noticias, y se llama “gama media”.
Son smartphones que parten de los 200€ y que llegan hasta los 450€. Se mueven en ese rango de precios. Una opción similar que tienes son los móviles de gama alta de generación anterior. Cuando las marcas sacan nuevos teléfonos suelen bajar el precio de los modelos de la anterior generación para sacarse de encima el stock. Es una buena oportunidad para hacerse con un buen terminal a mitad del precio que se lanzó. ¿Quién quiere estar a la última si hay que pagar el doble por un año de diferencia?
Lo bueno de la gama media
Los móviles de gama media suelen caracterizarse por tener un funcionamiento muy estable. Los problemas tan comunes hace unos años de falta de almacenamiento, bloqueos repentinos y reinicios, ya pasaron a la historia si hacemos una buena elección. Son móviles que se pueden conseguir a mejores precios.
Las pantallas ya tienen una calidad muy buena
El progreso de la telefonía móvil ha ido a más, llegando a un punto que algunas mejoras pueden verse completamente innecesarias. Un claro ejemplo de esto es la resolución de las pantallas, que ha llegado a un punto que no se aprecian mucho las diferencias. Además, el hecho de que una pantalla de móvil tenga una resolución 2K hace que se requiera un plus de energía, por lo que las baterías duran menos. Una resolución de HD o FullHD es más que suficiente para tener una buena experiencia de uso con el dispositivo. Algo que sí resulta relevante es el diseño. El aprovechar el tamaño del teléfono para ofrecer el máximo de tamaño de pantalla está llegando a la gama media. Muchos de ellos vienen con Notch, esa pestaña que tan de moda han puesto los iPhones.
Los procesadores son suficientes
Aquí pasa algo parecido que con las pantallas. Las compañías tienen que sacar algo nuevo cada año, y por supuesto, mejorar lo anterior. ¿Pero nos hacen falta esas mejoras? No en todos los casos. Los efectos del marketing son demoledores, pero el día a día nos dice que los procesadores de los gama media son más que suficiente para hacer el 90% de las cosas que se pueden hacer con un móvil. Aquí el único aspecto en el que pueden ser insuficientes es con algunos juegos que tengan que mover muchos gráficos. Si no juegas a juegos, o lo haces con jueguitos que no mueven muchos gráficos, no vas a echar de menos tener un buen procesador.
La RAM está a la altura de las expectativas
¿Te acuerdas cuando tu teléfono se quedaba congelado y tardaba un rato en volver en sí? Era porque los móviles de antes tenían muy poca ram. Eso y que Samsung, que vendía móviles baratillos como churros, metía un montón de porquería en los móviles que hacía. Aplicaciones, un sistema pesado, etc. El móvil no daba a basto con todo lo que tenía abierto, porque no tenía suficiente ram. Ahora los móviles, además de tener un sistema más limpio y sin tanta porquería, están bien equipados de RAM. Los de gama media suelen tener entre 4 y 6 Gb. No necesitas más que eso.
Las cámaras cada vez son mejores
El apartado fotográfico es donde se notan más diferencias significativas, aunque también es verdad que las cámaras de los móviles de gama media en este 2019 han mejorado muchísimo. El gran problema es cuando hacemos fotos en interiores o en sitios con poca luz, pero incluso allí los resultados han mejorado mucho a los de años anteriores. ¡No nos pongamos puristas! Pero no pretendo que te lleves una idea que no es, en mi opinión es en la cámara donde se nota más la diferencia entre comprar un móvil de gama media a uno de gama alta. Aún así hay móviles que sacan muy buenas fotos. Solo hay que saber cual elegir. Además está llegando en todos los nuevos modelos la triple cámara y el gran angular.
Batería
Muchos terminales de gama media tienen mejor duración de batería que los móviles top. Además de que muchos incluyen baterías de 3000 mAh, o incluso alguno de 4000 mAh, está el hecho de que tienen procesadores y pantallas que consumen menos energía. ¿Conclusión? En este aspecto salimos fuertemente beneficiados. Yo es uno de los aspectos que más valoro de un móvil, odio tener que estar economizando mi uso porque la batería vuela. La carga rápida ya es un estandar en la gama media.
Sensor de huellas en pantalla para todo el mundo
El sensor de huellas en pantalla se ha popularizado. Es una buena forma de mantener la privacidad de tu dispositivo y evitar miradas curiosas. Además, si funciona bien, es cómodo usarlo para desbloquear el teléfono. Ya era hora de olvidarnos de los patrones y pins (te confieso que yo nunca he llegado a usarlos, pero sí uso el sensor de huellas).
Si tiene NFC, puedes pagar con Android Pay
Los pagos móviles se están popularizando. Y la verdad es que es cómodo pagar con el móvil. Si tiene sensor de huellas cuentas con la seguridad necesaria. Así que solo tienes que mirar que tu móvil tenga NFC. Si lo tiene podrás pagar con Android Pay. Samsung todavía reserva Samsung Pay para sus móviles top, aunque ya están preparando una versión lite para su resto de terminales.
Mejores precios
Que duda cabe, son móviles hasta un máximo de 450€. Muy equilibrados. Sin florituras ni pijadas, pero con todo lo que se necesita en el día a día.
Diseño todo pantalla o notch
En este 2019 vimos como la tendencia del diseño con notch o todo pantalla se afianzó en la gama media.
Lo malo de la gama media
Pero no todo iban beneficios cuando estamos pagando menos, ¿no? También hay algunos aspectos donde se notan las diferencias. Quizás sean aspectos que no te importen, o que estés dispuesto a sacrificar por pagar menos.
Fotos con poca luz
Aquí generalmente notarás carencias. ¿Algo tenía que sacrificarse no? En 2019 ha habido avances, pero puede ser un punto diferencial respecto a la gama alta.
Actualizaciones del sistema
Salvo contadas excepciones, generalmente las marcas actualizan sus móviles top. Los móviles de gama media son actualizados meses después, si es que llegan a ser actualizados. Motorola es una excepción a medias. Durante un tiempo cuidó mucho las actualizaciones, pero ahora la compañía es propiedad de Lenovo y ya no actualizan tan rápido. Los que si actualizan, durante un par de años el teléfono y muy rápido, son los Nexus (los nuevos modelos se llaman Pixel). Los Nexus (y Pixel) son móviles de Google, que es la propietaria del sistema operativo Android. Por lo que siempre son los primeros terminales en actualizar. Mucho antes, meses antes que cualquiera de los móviles de gama alta que cuestan un riñón.
Realidad Virtual
Pese a que Google ha democratizado la realidad virtual en los móviles, allí la resolución de pantalla se nota mucho. Allí si que vale la pena una resolución 2K, ya que la diferencia se nota. Si este aspecto te importa ten en cuenta que la resolución es importante para una mejor experiencia con la realidad virtual.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. ¿Aceptas que lo hagamos? Configuración de CookiesAceptar
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.