¡Mejor precio para el Xiaomi Mi 8!
499,00€
Xiaomi presentó a finales de Mayo su buque insignia para este 2018, el Xiaomi Mi 8, un increíble referente para la gama alta premium por sus características y precio. Cómo ya sabrás, Xiaomi no se esconde y toma cómo referencia a Apple para el diseño de sus móviles y para la gestión y promoción de la empresa. En el Xiaomi Mi 8 vemos un claro parecido al iPhone X, estando delante de un móvil a la mitad de precio. Por este motivo creemos que antes de comprar un móvil debes tener en consideración este Xiaomi Mi 8.
Está claro que el parecido con el iPhone X es más que una simple inspiración. Si algo funciona ¿porqué no hacerlo igual? Muchas marcas han cogido cómo referencia este modelo de Apple, pero muchos se quedan en eso. En el caso del Xiaomi Mi 8 no solo han hecho un diseño muy parecido, también lo han acompañado de uno de los Hardware más potentes que hay en Android para que no solo parezca premium, sino para que lo sea. En cuanto a diseño podemos decir que tiene una pantalla de 6,21 pulgadas con una relación de aspecto 18,7:9 y un aprovechamiento del frontal de aproximadamente el 85% para la pantalla. Evidentemente estamos ante uno de los llamados todo pantalla. Pantalla que tiene, cómo es lógico en la gama alta, un acabado redondeado 2.5D. La trasera está construida en cristal y el marco es de aluminio.
Todo esto ocupa unas dimensiones de 154,9 x 74,8 x 7,6 mm y tiene un peso de 175 gramos. También destacamos que una vez más, se prescinde del conector para auriculares de 3.5 mm, teniendo que utilizar el adaptador USB-C que viene en la caja del producto.
Al igual que pasaba con el Xiaomi Mi Mix 2S, lo primero que llama la atención es su diseño, pero bajo esa apariencia atractiva y afable, encontramos una verdadera bestia en especificaciones.
Actualmente es el procesador más potente de Qualcomm y 6 GB de RAM permiten cualquier cosa en Android actualmente. En cuanto capacidad puedes ver que hay para todos los gustos, y esto es así porque no tiene expansión de tarjetas MicroSD.
Si decidimos copiar el diseño del iPhone X, también lo hacemos con sus funcionalidades y en esta ocasión el notch no es solo estético sino que también cuenta con el reconocimiento facial. Cómo puedes ver en la imagen, además de albergar la cámara frontal, los sensores y el auricular, también incorpora el Face ID para el reconocimiento facial. Si, han usado el mismo nombre que Apple para esta función y utiliza una tecnología similar mediante infrarrojos con lo que no tendríamos que tener problemas para el desbloqueo con poca luz. Aprovechamos para recordar que el Xiaomi Mi 8 además del desbloqueo facial permite el desbloqueo mediante huella.
Pero el Notch no sólo nos servirá para el desbloqueo, aquí también tenemos los animogis con reconocimiento facial. Esta función creemos que no es muy útil, pero es de las primeras cosas que todos probamos cuando adquirimos un móvil que los tiene.
Este apartado ahora mismo es el punto caliente dentro de la gama alta. Todos quieren ser los mejores y ninguno acaba de conseguirlo. El que lo consigue no logra mantenerse en el trono durante mucho tiempo y es que la evolución de las cámaras en dispositivos móviles es constante, y ahora le añadimos inteligencia artificial a las cámaras con lo que mejoran aún más los resultados.
Las cámaras utilizadas por Xiaomi para luchar en este apartado son:
Estas cámaras dan un resultado excelente y puede competir perfectamente con los pesos pesados de la actualidad. En el apartado de opinión a fondo hablaremos más en profundidad de ellas.
En este Xiaomi es difícil tener en cuenta los puntos débiles porque, aunque los tiene, no son nada en comparación con los puntos fuertes. Es un grandísimo teléfono.
El Xiaomi Mi 8 viene a competir muy fuerte contra el One Plus 6 o el Huawei P20. Si bien es cierto que también es capaz de competir contra el iPhone X y el Samsung Galaxy S9+, por precio e innovación quizás sus rivales a batir sean los móviles de One Plus y Huawei. Por otro lado el inevitable parecido al iPhone X hace que muchos usuarios de Apple envidien el Xiaomi Mi 8, por ser tan parecido a un precio tan inferior. Estos usuarios de Apple no se cuestionan comprarlo por el sistema operativo, pero sino más de uno caería. Este Xiaomi es una auténtica bestia y se espera que su precio ronde los 600€…
El tamaño de la pantalla y la calidad de la misma, con un brillo de 600 nits, los marcos tan bien aprovechados, excepto el inferior que quizás se podría haber aprovechado mejor, la trasera de cristal con bordes redondeados, el inevitable parecido al iPhone… todo esto hace que sea realmente bonito y creemos que a poca gente no le gustará. Y tampoco es un móvil que se haga excesivamente grande en mano a pesar de la pantalla de 6,21 pulgadas. En definitiva un diseño muy acertado!
A parte, para los más atrevidos existe una versión llamada “Explorer Edition” con la trasera simulando ser transparente y con el lector de huellas incluido bajo la pantalla, además de contar con 8 GB de RAM y que puedes ver en la siguiente imagen:
Igual que ya pasaba con el Xiaomi Mi Mix 2S, monta el último procesador de Qualcomm, el Snapdragon 845 que es capaz de todo. Es cierto que no alcanza la potencia del A11 Bionic del iPhone X, pero es que el procesador de Apple ha dado un salto increíble y Qualcomm en esta ocasión no lo ha podido equiparar. De todos modos es de lo mejorcito que tenemos en Android y será capaz de mover cualquier juego, la multitarea más exigente y cualquier tipo de aplicación. En nuestra opinión es todo un acierto que las marcas chinas monten los procesadores de Qualcomm, dandole más credibilidad y compatibilidad.
La memória RAM de 6 GB también es más que suficiente, aunque podremos llegar a los 8 GB si nos decantamos por el Explorer Edition.
¿Te suena la tecnología AMOLED? AMOLED es esa tecnología de la que tanto alardea quien la tiene y el Xiaomi Mi 8 es uno de ellos, sumándose a los Samsung de gama alta y a los iPhone X. Además esta pantalla tiene un brillo estupendo, 600 nits, que es uno de los puntos débiles que tenían este tipo de pantallas y que en este Xiaomi no vamos a padecer. En definitiva esta pantalla no os va decepcionar y transmite calidad la miremos cómo la miremos.
En el apartado de cámaras es donde Xiaomi vuelve a sacar pecho y ya ha sido reconocida la calidad de las mismas por los analistas más famosos del sector. Unos colores ricos y vivos, un gran equilibrio en los blancos, autofoco rápido y preciso, bajo nivel de ruido y un efecto retrato suave y atractivo, estos son algunos de los comentarios que han hecho los expertos en fotografía móvil. Todo esto se consigue gracias a la calidad de sus lentes y el procesado, pero también ayuda a mejorar la experiencia la detección de escenas de la IA que, cómo ya es habitual, también posee. Además se pueden hacer un sinfín de efectos muy llamativos cómo los del ejemplo:
En el apartado de vídeo consigue los mismos comentarios y gracias a su estabilización óptica de 4 ejes no habrá vídeo que se te resista.
Cuando hablamos de software en Xiaomi tenemos que volver al tema de gustos. Por un lado tiene a gente que está enamorada de su software, de las mejoras que aporta al sistema y el alto grado de personalización. Otros por el contrario le achacan que no parece un Android y es que no tiene cajón de aplicaciones y todas las aplicaciones tienen que estar en el escritorio o en carpetas, cómo en los iPhone. También tiene una gestión de las notificaciones algo particular, teniéndole que dedicar un tiempo a su configuración para no perdernos alguna notificación importante. Uno de las opciones que más gustan es la posibilidad de poder quitar los botones en pantalla y usar el móvil mediante gestos, dejando así toda la pantalla útil.
En esta nueva generación de MIUI también se ha incluido IA y un nuevo asistente, pero no creemos que en la primera versión sea realmente útil y posiblemente se quede en marketing simplemente.
En conectividad no tiene nada que envidiar a ningún gama alta. Tiene 4G, WiFi n/ac, Bluetooth 5.0, NFC, USB-C, tiene dos antenas GPS que nunca antes habíamos visto y con ello dicen que se mejora la latencia y baja el consumo energético, pierde el conector de auriculares, no tiene ampliación mediante MicroSD, en definitiva todo lo que ofrece la competencia pero con una antena de GPS más.
La autonomía de la batería es un punto del que no deberíamos preocuparnos gracias a la eficiencia de sus componentes, la pantalla AMOLED y en cierta manera la IA del Sistema Operativo. No negaremos que nos hubiera gustado una batería de más de 3.400 mAh, pero cómo te comentamos, no debería darte ningún problema y si llegara el caso de tener que cargarlo, recuerda que cuenta con carga rápida.
Las opciones de desbloqueo, tanto la huella cómo el reconocimiento facial funcionan a las mil maravillas y podrás utilizar la que más te convenga en cada situación. Ambas son consiguen un desbloqueo rápido y acierta en la gran mayoría de ocasiones. La detección de huella incorporada en la pantalla de la versión Explorer Edition aún no se ha probado, pero luce muy bien y le da ese plus de innovación.
Un punto en contra respecto a la competencia es que no tiene certificación de resistencia al agua y al polvo. Nunca recomendamos exponerlos a estos elementos, pero en caso de accidente la competencia está más protegida. En la versión Explorer Edition quizás debería haber sido obligada por el nombre, pero no ha sido así.
Este móvil nos encanta cómo casi todo lo que hace Xiaomi. Es uno de los mejores móviles de la gama alta y tiene un precio que rondará los 600€, manteniendo casi el mismo precio del anterior Xiaomi Mi 6, a pesar del gran salto que han dado.
Un móvil que gustará a todos los compradores. 100% recomendable.
Marca | Xiaomi |
---|---|
Rango de precios | Menos de 600€ |
Pantalla | 6,21 pulgadas |
Procesador | Qualcomm® Snapdragon™ 845 |
RAM | 6 GB, 8 GB |
Resolución de pantalla | 2.248 x 1.080 FullHD+ |
Cámara trasera | 12 MP (doble cámara) |
Cámara Selfie | 16 MP |
Almacenamiento | 128 GB, 256 GB, 64 GB |
Batería | 3400 mAh |
Dimensiones | 154,9 x 74,8 x 7,6 mm |
Peso | 172 gramos |
Dual SIM | DualSIM |
MicroSD | No |
NFC | Con NFC |
Sensor de huellas | Con lector de huellas |
Colores | azul, dorado, negro, plata |
S.O. | Android 8.1, MIUI |
Los frikis que han montado esta web, ElFriki.com, participan en el Programa de Afiliados de Amazon EU. Programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, anunciando e incluyendo enlaces a Amazon.es.
Esto quiere decir, que si te compras un móvil en Amazon a través de nuestros los enlaces de esta web, tu no pagas más pero a nosotros Amazon nos dará una comisión que nos ayudará a mantener este proyecto.Los enlaces de compra que encuentres en esta web, se ubican en los botones “Ver en Amazon”, y dirigen a la web de Amazon.es.