¡Mejor precio para el Samsung Galaxy S9!
279,90€
Samsung presentó en el MWC de Barcelona sus nuevos móviles gama alta. Lo hizo presentando el Galaxy S9, que os presentamos en este análisis, y el S9+ que analizamos en detalle también en otro artículo a parte.
Sin duda el aspecto más destacable de la presentación fue la cámara de apertura variable, un aspecto que promete ofrecer muy buenos resultados fotográficos en diferentes condiciones de luz.
Las cámaras fueron el centro de todas las miradas en la presentación del Samsung Galaxy S9, dando la sorpresa con este aspecto innovador de la apertura variable. Pero eso no es todo lo que este móvil ofrece, ¡veamos las características del buque insignia de los coreanos!
En el apartado de diseño nos encontramos con un Galaxy S9 continuista respecto al S8. Hay algunos detalles perfeccionados como el efecto visual que produce la pantalla, que se observa uniforme sin diferenciarse lo que es pantalla de lo que es marco.
Por lo demás nos encontramos con un cuerpo de metal, la parte trasera de cristal y los bordes curvados. Por supuesto, con la pantalla infinita que ya se hace prácticamente imprescindible en la gama alta.
En diseño no ha cambiado mucho del anterior Samsung Galaxy S8. Continua con la misma relación de aspecto y los mismos materiales de construcción. Si algo funciona ¿para que cambiarlo? Según Samsung tienen un diseño muy llamativo y cómodo de usar y para la renovación del S8 han preferido poner los esfuerzos en otros apartados.
En definitiva nos encontramos con un móvil casi todo cristal y un mínimo marco de metal, en el que la gran protagonista es la pantalla, que cubre casi todo el frontal y que tiene los bordes curvos cómo vine siendo habitual en Samsung. Lo podremos encontrar en colores Negro, Púrpura y Azul.
La disposición de los elementos es la siguiente:
La pantalla del Samsung Galaxy S9 es un panel Super AMOLED de 5,8 pulgadas, la proporción es de 18,5:9, ofreciendo una resolución de QHD+ con HDR. Eso nos deja una muy buena densidad de píxeles, de 529 ppi.
Los botones para el uso de Android están en pantalla y en concreto el botón “Home” devuelve feedback en modo de vibración para que notemos que lo hemos pulsado. Recordemos que tenemos la opción de ocultarlos.
El Galaxy S9 viene equipado con un procesador Exynos 9810 de 10 nanómetros y 8 núcleos a 64 bits. Respecto a la memoria RAM cuenta con 4 GB.
Samsung ofrece tres configuraciones distintas en cuanto al almacenamiento: 64, 128 o 256 GB. Cuenta también con ranura MicroSD para poder ampliar el espacio de almacenamiento hasta 400GB más.
La batería del Samsung Galaxy S9 es de 3000 mAh y cuenta con carga rápida y también carga inalámbrica. Para la carga rápida Samsung enfatiza que es más rápida de lo que estamos acostumbrados a ver en otros móviles.
En el apartado de las cámaras es donde Samsung ha puesto toda la carne en el asador, siendo el punto más resaltable en este nuevo modelo.
El Galaxy S9 tiene una sóla cámara trasera, de 12 MP, pero lo hace ofreciendo una apertura variable f/1.5-2.4. Sin duda los coreanos han querido diferenciarse de la competencia trayendo un aspecto no visto en las cámaras de móviles, y no subiéndose al carro de la doble cámara que han dejado de forma exclusiva para el modelo Plus.
Con esta apertura variable se consigue una mejor adaptación a los cambios de luz, siendo una cámara muy luminosa en condiciones de baja luminosidad (f/1.5) y en cambio, en condiciones de luminosidad optimas tiene una focal f/2.4 para conseguir una mayor nitidez y detalle. Sin duda muy original esta solución. Además cuenta con estabilizador óptico cómo es normal en estas gamas.
Otro punto que han destacado mucho es que en vídeo podemos conseguir una grabación a 4K @60fps o una cámara super lenta a 960fps y 720p. Estos vídeos además se podrán utilizar mediante software para hacer GIF´s.
En la cámara delantera el sensor es de 8 MP con una apertura f/1.7 y autofocus. Sin duda una gran cámara selfie.
El Samsung Galaxy S9 cuenta con el lector de huellas en la parte trasera, situado justamente debajo de la cámara. Así mismo cuenta con Intelligent Scan, que trae reconocimiento facial y escaner de iris, con lo que el desbloqueo no supondrá ningún problema y podremos elegir la opción que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Tenemos conexión 4G, WiFi, Bluetooth 5.0, NFC, USB–C, MicroSD hasta 400GB y el jack de 3,5mm tan difícil de encontrar en la gama alta. Respecto a la SIM, tenemos dos versiones y podremos elegir el Samsung Galaxy S9 con una SIM única o Doble SIM.
Recordemos que también podemos conectar nuestro Samsung Galaxy S9 al Samsung DEX para convertir nuestro móvil en un ordenador de escritorio, pudiéndolo conectar a un monitor, a un teclado y a un ratón.
Como no podía ser de otra forma, el Samsung Galaxy S9 viene con Android Oreo y con la capa Samsung Experience. Esta capa que modifica en gran parte todo lo que forma Android, también aporta mucho valor al móvil. Desde hace tiempo los móviles de Samsung funcionan de manera fluida a pesar de que incorporan muchas funcionalidades.
En este modelo en concreto tenemos muchas funcionalidades con la cámara cómo por ejemplo los AR Emoji, que son emojis de nosotros mismos. También podremos traducir texto automáticamente con la cámara, buscar información de un producto, incluso comprarlo simplemente usando la función de la cámara.
Otro aspecto a destacar respecto al software es en relación a la seguridad, ya que cuenta con Samsung Knox 3.1 que es una carpeta segura y que se relaciona con el procesador para que no pueda ser abierta si el procesador no se lo permite. También contamos con Samsung Pay para pagos móviles y el asistente de Samsung Bixby con botón dedicado.
En cuanto a extras destacamos que el dispositivo es resistente al agua con certificación IP68 y que cuenta con altavoces estéreo (Dolby Atmos) de la firma AKG.
Nuestra opinión del Samsung Galaxy S9 es muy positivas, aunque en algunos aspectos nos parece un modelo recortado respecto al S9 Plus. Los 100 euros de diferencia de precio que hay entre ambos modelos ofrecen algunas características bastante interesantes. En el Samsung Galaxy S9 tenemos una sola cámara, menos batería, una pantalla de menor tamaño y 2GB menos de RAM que en el S9+. Quizás demasiadas diferencias. Pero si no comparamos y por tamaño de pantalla este nos viene mejor, es un móvil excelente.
Samsung ha continuado con el buen trabajo en relación a la pantalla de su anterior modelo S8. Una pantalla infinita que ocupa casi todo el frontal y con una calidad superior a la de sus rivales.
A nivel de diseño es muy bonito y llamativo. Al ver el smartphone con la pantalla apagada, el negro cubre todo el frontal con uniformidad, no pudiendo apreciar dónde comienza y termina la pantalla. Los materiales de construcción son excelentes y el tamaño para el uso con una sola mano es inmejorable para el tamaño de pantalla que tiene.
En relación a las cámaras tenemos unas cámaras innovadoras y la apertura variable de la cámara nos permitirá jugar mucho más en el apartado fotográfico, permitiendo seleccionar la cantidad de luz que queremos que reciba la lente. El uso de la inteligencia artificial y la realidad aumentada también aportan valor a estas cámaras y la cámara super lenta ofrece resultados muy llamativos. Eso nos ha gustado mucho.
El sonido también ha ganado bastante respecto al S8 del año pasado, sonando más fuerte y con más calidad. Los altavoces y los auriculares de la marca AKG son los encargados de esta mejora.
En general creemos que el Galaxy S9 es un modelo muy sobrio, aunque algo contenido en características si lo comparamos con su hermano mayor. Pese a esto, el móvil funciona con una estupenda fluidez, tiene funcionalidades que nos ayudarán en el día a día, cómo la multiventana, la carpeta segura y muchas otras más…
Sus mayores enemigos están en casa. Por un lado el S8 o S8 Plus pueden ser una elección perfecta si te quieres gastar un poco menos de dinero y, por un poco más tienes un S9+ con mejores características. Si no te gustan los extremos este puede ser tu móvil, en cambio si quieres la mejor calidad/precio puedes irte tanto a las versiones del año pasado cómo al S9+ de este año. ¿Con cual te quedarás?
Aquí tienes todas las comparativas que hemos hecho del Samsung Galaxy S9 frente a otras alternativas que te puedes plantear.
[pt_view id=”3295234egk”]Si quieres comparar otros móviles puedes ir a nuestro comparador de móviles
Atento a las ofertas del Galaxy S9, porque van a llegar. Samsung es un clásico de la volatidad de los precios. Es muy común ver como el precio de lanzamiento se desinfla durante las siguientes semanas de su lanzamiento. Así que si quieres configurar tu caza ofertas del Samsung Galaxy S9, aquí te ofrecemos la opción.
Precio actual | 279,90€ | septiembre 5, 2023 |
Precio más alto | 334,90€ | marzo 24, 2023 |
Precio más bajo | 279,90€ | septiembre 5, 2023 |
279,90€ | septiembre 5, 2023 |
306,99€ | agosto 13, 2023 |
279,99€ | agosto 5, 2023 |
299,99€ | julio 9, 2023 |
307,10€ | junio 28, 2023 |
Marca | Samsung |
---|---|
Rango de precios | Menos de 900€ |
Pantalla | 5,8 pulgadas |
Procesador | Exynos 9810 |
RAM | 4 GB |
Resolución de pantalla | Quad HD+ |
Cámara trasera | 12 MP (Apertura variable) |
Cámara Selfie | 8 MP |
Almacenamiento | 64 GB |
Batería | 3000 mAh |
Dimensiones | 147,7 x 68,7 x 8,5 mm |
Peso | 163 gramos |
Dual SIM | DualSIM |
MicroSD | Con MicroSD |
NFC | Con NFC |
Sensor de huellas | Con lector de huellas |
Colores | morado, negro |
S.O. | Android 8 |
Los frikis que han montado esta web, ElFriki.com, participan en el Programa de Afiliados de Amazon EU. Programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, anunciando e incluyendo enlaces a Amazon.es.
Esto quiere decir, que si te compras un móvil en Amazon a través de nuestros los enlaces de esta web, tu no pagas más pero a nosotros Amazon nos dará una comisión que nos ayudará a mantener este proyecto.Los enlaces de compra que encuentres en esta web, se ubican en los botones “Ver en Amazon”, y dirigen a la web de Amazon.es.