¡Mejor precio para el Huawei P20 Pro!
299,00€
Tras analizar al resto de la gama P20, ha llegado el turno de analizar a la “bestia” que es cómo muchos han llamado al Huawei P20 Pro, un móvil espectacular que a continuación os presentamos.¡Vamos a por él!
En la gama alta hay mucha rivalidad y eso nos beneficia enormemente a los compradores. Constantemente las marcas intentan destacar en algo y poco a poco el resto de la competencia intenta igualarlas y después superarlas. Por ejemplo Apple implementó en el mercado el desbloqueo por detección de huella y el resto se subió al carro, Samsung presentó sus fantásticas pantallas AMOLED y aún se pelea la competencia por igualarlas. Apple presentó la doble cámara para selfies y zoom óptico, pues ha llegado Huawei con el P20 Pro y nos ha traído la triple cámara.
Cómo hemos puesto en el título se ha demostrado que con dos lentes se pueden hacer cosas que con una es muy difícil o imposible. ¿Que pasará si añadimos una tercera? Vamos a verlo más adelante, por ahora vamos a hablar del resto del móvil que no se queda solo en una triple cámara.
Para empezar estamos ante un móvil de 6,1 pulgadas y unas dimensiones de 155 x 73,9 x 7,8mm y 180g de peso, unas medidas y peso relativamente ajustados para la pantalla que tiene.
Los materiales en los que está fabricado son aluminio y cristal, pudiéndolo encontrar en Negro, Azul o un color muy llamativo y que pasa de un Morado a Azul mediante degradado. Tratándose de el tope de gama de Huawei tiene resistencia al agua IP67, un diseño exquisito y denota lujo por los cuatro costados.
Y hablando de costados, pasaremos a detallar la ubicación de los componentes:
La pantalla de 6,1 pulgada es de tecnología OLED y resolución FullHD+, con una densidad de 407ppp, una relación de aspecto 18.7:9 y aprovecha el frontal en casi un 82%, un aspecto muy positivo sobretodo por contar con el lector de huellas en el frontal. En este aspecto Huawei ha hecho un trabajo increíble.
Siguiendo con la pantalla tiene la misma muesca o “notch” del resto de la gama P20 y que puso de moda el iPhone X, un toque que a pesar de no gustar a todo el mundo, se ha puesto de moda. Para los que no les guste Huawei a puesto una opción mediante software que hace que apenas de aprecie, rellenando de negro la zona continua al “notch”.
Mirando en su interior tenemos un procesado Kirin 970 Octa-Core y “Neuronal” de fabricación propia. La etiqueta de “Neuronal” es porque tiene implementada una inteligencia artificial que ayuda al procesador a gestionarse mejor y a aprender del uso que le damos para ofrecer la mejor experiencia posible. Esta inteligencia también se utiliza en la cámara y lo contaremos más adelante.
El procesador va acompañado de una gráfica Mali G72MP12, 6GB de memoria RAM y 128GB de almacenamiento interno, que no podrá ser ampliado con MicroSD.
La batería que alimenta todo esto también da la talla siendo de 4.000mAh con carga rápida. En esta ocasión Huawei tampoco nos ofrece la carga inalámbrica.
Pasando ya a las cámaras, el Huawei P20 Pro tiene una triple cámara trasera que ha sorprendido y revolucionado a todo el mundo. Su función principal es ofrecer unas amplias posibilidades de zoom, pudiendo tener zoom óptico a x2 y x3, un híbrido de x5 y un zoom digital de x10. Esto hasta ahora nadie lo ofrecía y quien lo prueba lo hecha de menos cuando lo pierde.
Las lentes están firmadas por LEICA y son las siguientes:
Con ellas tenemos un sinfín de posibilidades de retratos, fotos en blanco y negro espectaculares, zoom… El vídeo que podremos grabar lo hará en 4K y puede llegar a una cámara super lenta de 960fps a 720p.
En la cámara delantera para selfies tampoco se queda corta con 24MP f/2.0.
En cuanto a sonido tiene dos altavoces, uno en la parte inferior y otro en el auricular del frontal. Con ello consigue sonido estéreo y tiene procesado Dolby Atmos. Cómo ya hemos comentado no tiene conector de auriculares de 3.5mm pero trae un adaptador para ello y también auriculares USB-C.
La conectividad habitual, LTE, Bluetooth, Wifi, NFC, USB-C, más el añadido de que se puede convertir en un semi PC conectándolo a un monitor y también cuenta con puerto de infrarrojos. También ha dos modelos, SIM y DobleSIM.
Y ya para acabar lo haremos con el apartado de Software diciendo que cuenta con Android Oreo 8.1 y una capa de personalización propia, EMUI 8.1. En este aspecto nada diferente al resto de la gama P20 y siguiendo la tónica de Huawei.
El Huawei P20 Pro es actualmente la apuesta más fuerte de Huawei dentro de la gama alta. En este móvil ha puesto mucho énfasis en el diseño, muy actual y llamativo, en la pantalla OLED que es muy vistosa y de calidad y sobre todo en las tres cámaras traseras que están firmadas por LEICA y ofreciendo un gran abanico de posibilidades.
Cuando hablamos de diseño no solo hablamos de materiales, colores y estética, también nos referimos al aprovechamiento del espacio y la sensación en mano que ofrece. Tener una pantalla de 6,1 pulgadas con el lector de huellas en el frontal y que a pesar de ello sea más pequeño que un iPhone 8 Plus que solo cuenta con 5,5 pulgadas es un gran esfuerzo de ingeniería. Además han añadido una batería de 4.000mAh en un grosor de solo 7,8mm.
El procesador de fabricación propia ofrece unos resultados excelentes en cualquier situación pero no podíamos esperar menos de un móvil de esta gama. Además al ser NPU y poseer cierta inteligencia artificial, ayudará a una mejor optimización, ayudará a las cámaras a ofrecer los mejores resultados según la escena y también aportará algunas funciones como la traducción de textos a través de la cámara sin necesidad de conexión a internet, ya que el proceso lo hace internamente. Teóricamente va aprendiendo con el uso y se adaptará a nuestras necesidades.
Contar con 6GB de RAM va perfecto para la multitarea y poder tener muchas aplicaciones abiertas sin que estas se cierren. Los 128GB de almacenamiento deberían ser suficientes para cualquier uso, y más hoy en día que la mayoría de cosas las tenemos en la nube.
Una cosa muy practica y que no debemos olvidar, es que no todos los móviles de gama alta tienen la bandeja para DobleSIM y así poder tener dos líneas de teléfono en el mismo móvil. Eso si, existen las dos versiones y deberemos estar atentos a la hora de escogerlo.
Las cámaras son cosa de otro mundo y aunque aún es pronto para saber si es la mejor cámara del mercado, ten por seguro que si no lo es está a la par del resto y además añade la posibilidad de fotografiar escenas lejanas sin perder calidad. La triple lente está pensada para aprovechar cada una en su punto fuerte y también para combinarse ofreciendo información de ayuda para la cámara que está haciendo la fotografía. Con ello es normal que tres cámaras den unos resultados de primera.
Hasta ahora todo lo que se ha probado ha tenido grandes resultados así que está cumplirá perfectamente con lo que le exijas. En el punto que si que se ha visto que está un punto por detrás de la competencia es en el modo retrato, no ofreciendo el mejor resultado pero no por ello una mala fotografía.
El vídeo a cámara super lenta que también se esta poniendo de moda alcanza los 960fps con lo que el efecto será espectacular.
La cámara delantera también es una buena cámara, pero queda a la sombra de las traseras.
Para terminar siempre lo hacemos hablando del software y como es habitual en Huawei, creemos que tiene demasiadas aplicaciones preinstaladas. Por lo demás no es una capa ligera y limpia pero enseguida nos haremos a ella y podremos disfrutar de algunas de sus funcionalidades como por ejemplo la de conectar el Huawei P20 Pro a un monitor y usarlo como si de un PC (con limitaciones) se tratara. Recordemos que Huawei se ha asociado con Microsoft para ofrecer su software en sus móviles y esto abre un sinfín de posibilidades productivas.
Después de todo esto sobra decir que es un móvil que recomendaríamos con los ojos cerrados. Está claro que todos los competidores ofrecen todo su potencial en la gama alta y que se igualan mucho, siendo difícil decir cuál es el mejor, pero eso en contrapartida hace que no te equivoques si recomiendas cualquiera de ellos.
Si todavía tienes dudas ponemos a tu disposición nuestro comparador de móviles para que te ayude a decidir. ¡Esperamos que te sea útil!
Si quieres comparar otros móviles puedes ir a nuestro comparador de móviles
El Huawei ya tenía un precio de partida muy apetecible viendo todo lo que ofrece, pero ahora que han pasado unos meses está aún mejor. De todos modos Huawei presentará nuevos modelos de la gama P a finales de Marzo y esto a lo mejor hace que baje un poco el precio del Mate 10. Si quieres estar informado de alguna bajada de precio en particular, dinos tu precio de interés y te avisaremos si lo alcanza. Para ello no olvides dejarnos tu mail y confirmar el correo que te llegará automáticamente. Si no lo encuentras, busca en la carpeta de SPAM o “Correo no deseado”, al tratarse de un mail automático a veces acaban ahí.
Precio actual | 299,00€ | septiembre 22, 2023 |
Precio más alto | 365,00€ | abril 14, 2023 |
Precio más bajo | 274,00€ | julio 27, 2023 |
299,00€ | agosto 5, 2023 |
274,00€ | julio 27, 2023 |
299,00€ | julio 9, 2023 |
359,00€ | mayo 21, 2023 |
357,00€ | mayo 14, 2023 |
Precio actual | 389,90€ | septiembre 22, 2023 |
Precio más alto | 429,99€ | julio 9, 2023 |
Precio más bajo | 299,00€ | julio 18, 2023 |
389,90€ | septiembre 11, 2023 |
299,00€ | septiembre 5, 2023 |
429,99€ | agosto 5, 2023 |
299,00€ | julio 18, 2023 |
429,99€ | julio 9, 2023 |
Marca | Huawei |
---|---|
Pantalla | 6,1 pulgadas |
Procesador | Kirin 970 con IA |
RAM | 6 GB |
Resolución de pantalla | 2K en formato 18.7:9 |
Cámara trasera | 40 MP + 20 MP + 8 MP (x3) |
Cámara Selfie | 24 MP |
Almacenamiento | 128 GB |
Batería | 4000 mAh |
Dimensiones | 155 x 73,9 x 7,8mm |
Peso | 180 gramos |
Dual SIM | DualSIM |
MicroSD | No |
NFC | Con NFC |
Sensor de huellas | Con lector de huellas |
Colores | azul, negro, twilight |
S.O. | Android 8.1 |
Los frikis que han montado esta web, ElFriki.com, participan en el Programa de Afiliados de Amazon EU. Programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, anunciando e incluyendo enlaces a Amazon.es.
Esto quiere decir, que si te compras un móvil en Amazon a través de nuestros los enlaces de esta web, tu no pagas más pero a nosotros Amazon nos dará una comisión que nos ayudará a mantener este proyecto.Los enlaces de compra que encuentres en esta web, se ubican en los botones “Ver en Amazon”, y dirigen a la web de Amazon.es.