¿Cómo saber si me instalaron una app espía?

Índice de Contenido

Infografía El Friki

¿Tu móvil está teniendo un funcionamiento raro estos últimos días?¿Crees que alguien te está espiando? Desde El Friki vamos a darte algunos consejos para comprobar estas sospechas.

¿Qué hace falta para instalar una app espía?

A continuación, vamos a explicarte los pasos que hay que seguir para poder instalar un programa espía en un dispositivo de otro usuario.

En primer lugar, vamos a tener que instalar una aplicación spyware. Para ello, necesitaremos acceso físico al móvil y poder desbloquearlo. Estas aplicaciones por norma general suelen ser de pago.

Otra forma es hacer que tú mismo te instales la aplicación, mandando mensajes estilo “Oye prueba esta app”, esta forma suele llevarse a cabo cuando se trata de personas de confianza, o a través del correo electrónico

La forma de actuación de estas aplicación es similar a un virus informático, se va a camuflar en tu teléfono obteniendo grabaciones e información que luego enviará  vía online al receptor que la esté controlando.

¿Cómo detectar programas espías en mi móvil?

Si queremos saber si nuestro teléfono móvil está siendo espiado por alguien el método es muy sencillo. Debemos fijarnos en lo siguiente:

  • Aplicaciones: Es importante identificar si hay alguna app desconocida en nuestro teléfono, hay aplicaciones que pueden no aparecer en la pantalla principal. 
  • Batería: Este tipo de aplicaciones consumen recursos, por lo tanto repercutirá en la autonomía del teléfono. Si notamos de forma repentina que la batería dura menos de lo habitual puede ser que exista alguna app funcionando en segundo plano. Si esto te ocurre con el Samsung Galaxy Z Flip u otro dispositivo Android,  puedes consultar los ajustes y el apartado Batería, ahí aparecerá un listado con las aplicaciones que más consumen, si hay instalada una aplicación espía podremos identificarla. En los dispositivos como el Iphone 11 Pro de Apple, es más fácil porque tienen una sección específica para ver los permisos que tiene cada aplicación.
  • Sobrecalentamiento del teléfono: Esto es algo difícil de percibir debido a que la mayoría de los usuarios usa su smartphone constantemente, pero debemos estar atentos si cuando no lo usamos el teléfono se calienta excesivamente. 
  • Calidad de sonido: Otra señal es la calidad del sonido en las llamadas, ya que como estas aplicaciones graban las llamadas pueden ocasionar interferencias y ruidos extraños.
  • Consumo de datos: Podemos consultar en el apartado redes e internet el uso de datos de las aplicaciones y qué app están gastando más datos. Si hay una aplicación extraña es una señal de sospecha.

¿Cómo desinstalar apps espía?

Las aplicaciones más comunes pueden eliminarse  como otra cualquiera, pero algunas necesitan una app para detectar malware. Aunque lo más recomendable en estos casos es restablecer el teléfono con los valores iniciales de fábrica.

Medidas para evitar que espíen tu móvil:

1- Comprobar que Google Play Protect esté activado. Uno de los primeros pasos que hay que hacer a la hora de instalar una aplicación espía es desactivar cualquier protección que el teléfono tenga. En Android, la aplicación encargada de la seguridad es Google Play Protect, su función es detectar aplicaciones maliciosas y evitan su funcionamiento.

2- Aplicación WhatsApp siempre actualizada. Hay app espías que han entrado en dispositivos a través de la aplicación WhatsApp. Para evitar ser víctimas del hackeo, hay que asegurarse que la app esté siempre actualizada. 

3- Descargar aplicaciones únicamente de Google Play Store. En el caso de Iphone es más fácil ya que no es posible instalar aplicaciones que no estén en App Store.

4- Utiliza el cifrado de tu teléfono. Accede a la configuración, al apartado seguridad y sigue los pasos para poder cifrarlo. 

Entradas relacionadas con ¿Cómo saber si me instalaron una app espía?