
Los pagos en los establecimientos se realizan a través de efectivo o tarjeta bancaria. A día de hoy, debido a los avances tecnológicos contamos con un sistema de pago móvil sencillo, cómodo, rápido y seguro, que nos permite configurar e-wallets con nuestras tarjetas de crédito y débito sin la necesidad de llevarlas encima. Por lo tanto, podemos pagar a través de nuestro teléfono móvil.
Requisitos para poder pagar con el móvil
Para poder realizar pagos con el móvil es muy importante:
- Poseer un dispositivo con chip NFC, como por ejemplo Pixel 4 A.
- Una aplicación compatible con tu banco como Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay.
- Y por último, el establecimiento debe disponer de un TVP o datáfono para pagos sin contacto.
El funcionamiento de este sistema es parecido a una tarjeta contactless, por lo que basta con acercar el teléfono móvil al TPV para realizar el pago.
¿Qué es el NFC?
Near Field Communication es una tecnología inalámbrica que se utiliza para la transmisión de datos a corta distancia. La velocidad de comunicación es instantánea y no requiere emparejamiento previo. Por lo tanto, es una herramienta que nos facilita mucho la vida, con ella podemos realizar diferentes actividades como pagar con el teléfono, sincronizar dos dispositivos de forma rápida, etc.
¿Cómo puedo saber si mi teléfono tiene NFC?
Para saber si nuestro dispositivo móvil consta de tecnología NFC, existen varios métodos:
Si tenemos un dispositivo Android:
- Buscar en ajustes si se encuentra la opción de activar y desactivar NFC.
- Buscar en ajustes el apartado “Conexiones”. Por regla general, allí están ubicadas las opciones de NFC.
Si tenemos un dispositivo IOS:
A partir de Iphone 6 todos los dispositivos de la marca incluyen el chip, pero su función está limitada únicamente a Apple Pay. Sin embargo, todos los Iphone 7 y superiores pueden utilizar el NFC con otras aplicaciones.
Apple Pay VS Google Pay
Apple Pay
Es el método de pago móvil creado por la marca Apple.
Desde sus dispositivos pueden realizarse pagos contactless de forma sencilla en tiendas físicas u online. Para poder usar Apple Pay es necesario guardar las tarjetas de crédito, débito y prepago en la aplicación Wallet del iphone. Las entidades bancarias compatibles son CaixaBank, Unicaja o Bankia, entre otras.
Los pagos con los dispositivos apple pueden realizarse de dos formas:
- Face ID
1- Realizar doble clic en el botón lateral
2- Autorizar el pago con Face ID o introducir la contraseña
3- Posicionar el Iphone cerca del lector sin contacto y en la pantalla aparecerá un OK.
- Touch ID
1- Colocar el dedo sobre el Touch ID
2- Posicionar el Iphone cerca del lector sin contacto y en la pantalla aparecerá un OK.
Google Pay
Es una app gratuita que surgió a raíz de la unión de Google Wallet y Android Pay. Con ella se pueden realizar pagos desde la app y enviar dinero desde cualquier dispositivo android que soporte la tecnología NFC . En ella se detallan las opciones de pago y los comercios que ofrecen este servicio. Permite registrar tarjetas de fidelización y tarjetas regalos, al igual que se puede consultar el historial de compras.
Una de las ventajas de esta aplicación es que no comparte los datos reales de las tarjetas, genera un número cifrado exclusivo y lo comparte con el vendedor. Las entidades bancarias como Cajasur o BBVA trabajan con esta aplicación.
¿Cómo utilizar Google Pay?
- Desbloquear el dispositivo, acceder a la app y acercar al TPV. Deberás introducir el PIN y si todo se ha efectuado de forma correcta el dispositivo vibrará.
Samsung Pay
Samsung Pay es la aplicación compatible con dispositivos Samsung. Para su uso es necesario inscribirse en Samsung Account y registrar el iris, huella dactilar o pin. Después se debe proceder a añadir y escanear la tarjeta bancaria. Bankia, Bankinter o BBVA son algunas de las entidades compatibles.
¿Cómo utilizar Samsung Pay?
1- Desbloquear la pantalla, deslizar el dedo desde la parte inferior hacia la superior de la pantalla para desplegar Samsung Pay.
2- Seleccionar la tarjeta bancaria y verificar la identidad mediante la huella, iris o pin.
3-Acerque la parte trasera del teléfono móvil al TPV y ¡Listo!
Apps para pagar con el móvil
Otra opción para pagar con el teléfono móvil es a través de la app de los bancos. Estas entidades han sido unos de los principales beneficiarios de esta práctica. Las carteras virtuales o e-wallets permiten agrupar las tarjetas de una entidad bancaria. La mayoría de los bancos más populares cuentan con sus e-wallets propias. Algunas de ellas son:
- Santander Wallet: Además de la app general del banco, se necesita instalar esta aplicación para el pago móvil
- BBVA: Esta entidad tiene unificado el proceso, a través de la app general del banco se pueden realizar los pagos con el móvil.
- CaixaBank Pay es la cartera virtual de Caixa Bank.
Alternativas al pago con el móvil
Otro sistema de pago muy popular es el Bizum, no sustituye a las tarjetas bancarias, sustituye al efectivo para liquidar cuentas entre usuarios.
Es una función integrada directamente en la app del banco y a través de la misma se puede enviar y recibir dinero entre particulares. El límite de la transferencia lo establece cada banco, suele oscilar entre 0,50 y 150 euros. Un total de 26 bancos ofrecen la opción de Bizum a sus usuarios. Su principal competidor es TVYP.
Existen dispositivos que no poseen tecnología NFC y pueden pagar a través del código de barras. Para realizar este tipo de pagos es necesario la cámara del teléfono. Los códigos de barras son huellas únicas que la cámara reconoce y permite el acceso a la pasarela de pagos. Una aplicación muy famosa que usa este procedimiento es Paypal.